domingo 18 de mayo de 2025 - Edición Nº2356

Nacionales | 15 abr 2022

Política

CFK y un discurso que la pinta de cuerpo entero

En el Centro Cultural Kirchner, se llevó adelante la 14° Asamblea Parlamentaria Euro Latinoamericana (EuroLat) que contó con la alocución de la presidenta del Senado Nacional y vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Pero su discurso fue fuertemente criticado por un grupo de eurodiputados quienes, a través de una carta, expresaron su profundo descontento con lo acontecido.


En el Centro Cultural Kirchner y con motivo de la 14° Asamblea Parlamentaria Euro Latinoamericana (EuroLat), Cristina Fernández de Kirchner ingresó al escenario con la intención de tratar temas como la "importancia del Estado para dar respuesta a las desigualdades sociales que se profundizaron durante la pandemia"; el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, entre otros. Aunque su frase más resonante fue: "Que te pongan la banda y te den un bastón no significa que tengas poder. Y ni les digo si, además, no se hacen las cosas que hay que hacer...".

Sin embargo, el epicentro de la polémica fueron los cánticos que se oyeron en la sala durante el evento. "Cristina corazón, acá tenés a los pibes para la liberación", se desprendió del auditorio.

Tiempo más tarde, un grupo de eurodiputados elevó una misiva dirigida al presidente de la representación europea en la EuroLat, el español Javi López, en la que expresaron su profundo descontento frente al momento que calificaron como "un espectáculo bochornoso".

"Creemos que un acto solemne e institucional como ha de ser el de la inauguración protocolaria de la sesión plenaria de la Asamblea, no puede ser instrumentalizado ni utilizado con la finalidad partidista por la que ha transcurrido el acto celebrado hoy, más propio de un mitin político que el de un parlamento democrático legislativo", señalaron en la carta que tomó estado público.

Luego, los parlamentarios le solicitaron a López que le hiciera "llegar al componente latinoamericano y al Senado Argentino, como organizador de la reunión", su "más rotunda protesta por la situación acontecida que dista mucho de lo que ha de ser un acto protocolario y solemne". Y concluyeron: "Esto supone una falta de adecuación a la cortesía parlamentaria y al respeto institucional a la dignidad de dicha función".

¿Quiénes firmaron el escrito? Leopoldo López Gil, coordinador del grupo en la EuroLat; José Manuel García Margallo, vicepresidente del organismo junto a Herbert Dorfmann; y, además, por los eurodiputados Krystof Hetman, Andreas Schwab, Isabel Benjumea, Jens Gieseke, Jörgen Warborn y Gabriel Mato.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias