miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Social | 8 feb 2022

Actualidad

Vuelta a clases: La Ciudad de Bs.As le dice chau a las burbujas y al aislamiento, y no se pedirá pase sanitario

Este lunes y en vísperas al regreso a clases, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que eliminará el sistema de burbujas y ya no se aislará más a todo el grupo por contactos estrechos. También comunicaron que el barbijo se seguirá utilizando, pero a partir de cuarto grado. Además, no se pedirá pase sanitario.


Acompañado por Soledad Acuña -ministra de Educación-, Felipe Miguel -jefe de Gabinete- y Fernán Quirós -ministro de Salud-, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta no sólo dio la noticia de que ya no se usarán más las burbujas, sino que avisó que en CABA no se pedirá, en ninguna escuela, el Pase Sanitario.

Entre las medidas que anticipó Larreta en una conferencia de prensa, el 21 de febrero -cuando comience un nuevo ciclo lectivo- no se implementará más el sistema de burbujas para que los chicos puedan utilizar las aulas por completo. Por otro lado y frente a algún caso positivo de COVID, sólo se aislará a quien tenga los síntomas para que no se pierdan más días de clases. Asimismo, se consensuó que el uso del barbijo deberá ser para los alumnos de cuarto grado en adelante y que en las actividades al aire libre será optativo; además, dejará de ser obligatoria la demarcación del sentido de circulación en el ingreso escalonado, en la circulación de los pasillos y en los turnos en los recreos.

Larreta sostuvo que estas variaciones en el protocolo se dan porque se necesita que las “escuelas vayan volviendo a la normalidad” ya que hace “dos años que los chicos no comparten recreo con pares de otros cursos". Y completó: "Necesitan rutinas estables y un contacto normal con sus docentes y compañeros”.

Mientras que Soledad Acuña señaló que eliminarán “la palabra protocolo de las escuelas” y que estos “primeros pasos sin burbuja, sin aislamiento, sin protocolo y con todos los chicos en el aula es lo más importante para empezar este ciclo lectivo el 21 de febrero”. A su vez, explicó que la eliminación del barbijo para primero, segundo y tercer grado se da porque es una “barrera para el aprendizaje”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias