De esta manera, el informe detalle que en el sector privado formal hubo un ascenso del 1,4% y en el público el incremento fue del 1,1%; dos alzas que no alcanzaron a cubrir la inflación del noveno mes del año, que fue del 2,1%.
Además de dejar asentado que el sector privado no registrado exhibió una suba mensual del 5,7%; desde el organismo nacional comentaron que la baja del salario real fue del 0,8% en el mes de septiembre.
Luego de conocerse los nuevos datos brindados por el INDEC, los expertos en la materia señalaron que “la evolución del salario real comenzó a traducirse en una recuperación más gradual, en contraste con la mejora más pronunciada observada durante el segundo semestre del 2024” pese a que, desde entonces, “la dinámica del poder adquisitivo del salario registrado ha mostrado signos de estancamiento, manteniéndose en un nivel similar a lo largo del año”.