ACTUALIDAD | 11 NOV 2025

ECONOMíA

Según un informe de la UADE, en noviembre la factura promedio de luz en la Ciudad de Buenos Aires, fue de $38.000 y cayó a su nivel más bajo en la Era Milei

A partir de un informe efectuado por el Instituto de Economía (INECO) de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), se dio a conocer que, en noviembre, una factura promedio de luz en CABA fue de $38.000 y el monto significó el menor valor durante la gestión de Javier Milei como presidente de la Nación.




Un relevamiento de datos desarrollado por el Instituto de Economía (INECO) de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), reveló que la factura promedio de electricidad en el Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) alcanzó, en noviembre, su valor más bajo en el Gobierno de Javier Milei.

De esta forma, una parcialidad de usuarios con hogares en CABA está abonando, en el corriente mes, $38.587, lo que representa el menor peso relativo sobre el salario registrado desde los años 90, puesto que equivale al 2% del ingreso bruto promedio del sector asalariado formal. En este sentido, en el informe se detalló: “El valor actual de la factura promedio se sitúa 40% por encima del promedio histórico, aunque su peso sobre el salario es el menor en décadas”.

Asimismo, se agregó que “el menor costo real de la canasta eléctrica, ajustado a precios de noviembre de 2025, fue en diciembre de 2015, con $4.011”. Y prosiguieron en el escrito: “El pico máximo se registró en febrero de 2024, con $79.292”.

A su vez, se resaltó: “Entre diciembre de 2023 y noviembre de este año, la factura de luz alcanzó $52.471 en febrero de 2024 (2,93% del salario), y descendió a $37.333 en octubre de 2025 (2% del salario)”. Y se concluyó: “Pese a que la tarifa de hoy está en los valores más bajos de la gestión actual, representa más del doble que la tarifa más baja del período 2020-2023”