De esta manera, los apoderados de la principal fuerza opositora intentarán argumentar que dicho pedido se debe a que “cualquier intento de consolidar o agrupar los resultados a nivel nacional carece de fundamento jurídico y puede inducir a interpretaciones erróneas sobre el proceso”.
Tras el simulacro, en el que la Dirección Nacional Electoral (DINE) presentó una consolidación nacional de votos para el cargo de diputados nacionales, desde FP reconocieron que “la metodología propuesta” excede las responsabilidades de la DINE, “cuya función debe limitarse a contar y hacer público los resultados oficiales de la elección”.
Es preciso señalar que dicha presentación se da en el marco de que Fuerza Patria no consolidó unificar un sello partidario para competir ni en las 23 provincias ni en la Ciudad de Buenos Aires; algo que no le ocurre a La Libertad Avanza, que sí irá con el mismo nombre a lo largo del país.