Así las cosas y más allá de la caída con respecto a septiembre del 2024, en la comparación con agosto del 2025, el Índice de Ventas Minoristas PYMES también reflejó una merma del 2%, encadenando seis meses consecutivos en baja.
Asimismo, estos números consolidan una tendencia negativa que se viene reflejando durante el mes de mayo cuando las ventas habían retrocedido un 2,9% y continuaron en junio (0,5%), julio (0,2%), agosto (2,6%) y en septiembre (4,2%).
Desde la entidad señalaron que estos nuevos datos reflejan “la fragilidad del consumo interno y el impacto de la incertidumbre económica y política”; a su vez, reconocieron que “la pérdida de poder adquisitivo, el endeudamiento de los hogares y la falta de estímulos comerciales condicionaron la demanda, en un contexto donde predominan la prudencia y la expectativa de estabilidad hacia fin de año”.