ACTUALIDAD | 12 OCT 2025

ACTUALIDAD

YPF y ENI firmaron un acuerdo para la realización de una de las fases del proyecto “Argentina LNG”: se estima una inversión de 30.000 millones de dólares y 50.000 puestos de trabajo directo e indirecto

Desde YPF y ENI, arribaron a un acuerdo y establecieron la firma para desarrollar una de las fases del proyecto de GNL en Argentina. Esta obra estima una inversión de 30.000 millones de dólares.




En el cierre de la semana, el CEO de ENI, Claudio Descalzi y Horacio Marín, presidente de YPF, le pusieron la firma al acuerdo para la realización de una de las fases del proyecto “Argentina LNG” que tiene como meta convertirse en el mayor desarrollo de exportación de GNL en la historia de nuestro país.

En este sentido, es preciso resaltar que, a partir de lo informado por las autoridades, la inversión destinada a la infraestructura para el proyecto oscilará entre los 25.000 millones y los 30.000 millones de dólares. Asimismo, Marín agregó que “se requerirán 15.000 millones de dólares más para perforación y expansión de la producción, tras la necesidad de duplicar la actividad petrolera actual”. De esta manera, la obra generará 50.000 empleos directos e indirectos.

Ante esto, se dio a conocer que en esta etapa inicial se contempla una capacidad primitiva de 12 MTPA, ampliable a 18 MTPA, con exportaciones estimadas de hasta USD 20.000 millones anuales.

Además, se añadió que la idea sería instalar dos plantas de licuefacción flotantes en las costas de Río Negro, con capacidad para 6 MTPA; incluso con la posibilidad de agregar una más. Para finalizar, vale decir que ambas compañías creen que podría sumarse Shell y otro socio de renombre, pese a que aún no se han brindado demasiadas precisiones al respecto.