A partir de lo trascendido desde Casa Rosada, el acuerdo entre la administración argentina y la estadounidense es que el desembolso debería realizarse antes de fin de año, pero en la reunión que mantuvieron Milei y Trump la semana pasada en suelo norteamericano, el mandatario argentino puso sobre la mesa la posibilidad de que se adelante y se realice previo a las elecciones del próximo 26 de octubre.
Mientras tanto, los equipos de trabajo tanto del secretario del Tesoro, Scott Bessent como del ministro de Economía, Luis Caputo trabajan codo a codo en el diseño de la hoja de ruta que intenta definir los plazos del primer desembolso y la utilización (o no) de las letras intransferibles.
Es preciso señalar que durante su estadía en Estados Unidos, Caputo y el viceministro de Economía, José Luis Daza realizaron una recorrida por Wall Street en la que sondearon a varios bancos de inversión que podrían actuar como asesor financiero de Argentina y varios de ellos estarían dispuestos a trabajar con el Gobierno comandado por Milei.