ECONOMíA | 25 SEP 2025

ECONOMíA

En julio, creció la actividad económica un 2,9% interanual: así lo refleja el Estimador Mensual de Actividad Económica

Durante el mes de julio, a través del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) se realizó el habitual relevamiento de datos y, frente a ello, se registró un crecimiento en la actividad económica que fue del 2,9% interanual.




Desde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informaron que, a partir de la información suministrada por el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) se desprendió que hubo un incremento en la actividad económica durante el mes de julio que alcanzó el 2,9% interanual, a pesar de registrar “un retroceso de 0,1% en la medición desestacionalizada respecto de junio”.

Además, continuando con los datos que surgieron a partir del análisis del EMAE, se supo que “al cabo de los primeros siete meses del año, la actividad acumuló un crecimiento de 5,6% frente al mismo período de 2024”.

A su vez, se mencionó que, de 15 sectores relevados por el Estimador Mensual de Actividad Económica, “11 registraron subas interanuales en julio”. Entre ellos se destacan la intermediación financiera (con un avance del 23,2%); la explotación de minas y canteras (+13,4%); el comercio mayorista, minorista y reparaciones (+2,11%); el transporte y las comunicaciones (+1,5%); la enseñanza (+1,2%); los servicios sociales y de salud (+1,2%); la construcción (+3,0%); los hoteles y restaurantes (+2,1%); y la agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+0,7%).

Por su parte, cuatro sectores experimentaron caídas con relación a julio de 2024: la pesca (con un desplome importante del 85,7%); electricidad, gas y agua (-2,0%); industria manufacturera (-1,8%); y la administración pública y defensa (-0,6%).