NACIONALES | 16 SEP 2025

POLíTICA

En el 26, sí habrá plata: por cadena nacional, Milei rectificó y habrá aumento para jubilados, educación, salud y discapacidad

Este lunes, tal y como estaba previsto, el presidente de la Nación Javier Milei llevó adelante una cadena nacional en la que se detuvo a desglosar lo correspondiente al Presupuesto 2026. En la misma, informó que habrá aumento para jubilados, educación, salud y discapacidad.




En la jornada de ayer, por la noche, el presidente Javier Milei habló a través de una cadena nacional que llevó adelante en la Casa Rosada y desarrolló la información referida al Presupuesto 2026 en el que el Gobierno Nacional contempla un superávit fiscal primario, con aumentos en jubilaciones, universidades, salud y pensiones por discapacidad, entre otros.

A partir de lo dicho por el propio mandatario, los puntos más importantes del proyecto que ha sido enviado a la Cámara de Diputados, son:
*Se plantea el equilibrio fiscal y monetario para 2026
*Se asignan 4,8 billones de pesos a las Universidades Nacionales
*Se prevé un aumento del 5% de las partidas jubilatorias, por encima de la inflación
*Se incrementarán en un 17% los recursos para la salud por encima de la inflación
*Aumentarán en un 8% los recursos de salud
*Habrá un incremento del 5% del monto de las pensiones por discapacidad
*Se espera alcanzar el superávit primario o al menos equilibrado a fines de diciembre
*El nivel de gasto nacional estará por debajo del nivel de gastos de las provincias
*Impedirá al Tesoro Nacional financiarse con el Banco Central.

“Más allá del éxito que haya tenido nuestra gestión en corregir el descalabro de décadas, entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material. Durante estos 20 largos años, muchísimos argentinos lo han perdido todo y les ha ido cada vez peor”, marcó Milei. Y añadió: “Por primera vez en décadas, en vez de que el sector privado financie al sector público, este superávit permitirá al privado que se desarrollen obras fundamentales que hacen a la infraestructura y logística del país”.

Por último, el presidente convocó a los gobernadores y legisladores a “trabajar codo a codo” para “lograr el superávit que permita otorgar financiamiento del Tesoro para aquellos actores del sector privado que quiera invertir en el país”.