Estos números, que preocupan demasiado a la industria, generaron que las empresas con bajas (56%) en sus ventas superaran a las empresas con subas (32%), algo que no ocurría desde noviembre del 2024.
Entre las principales problemáticas del sector se encuentran la caída de la demanda, el incremento de costos, la competencia desleal con productos importados, la presión impositiva y los retrasos en la cadena de pagos.
Asimismo y a la vez que se informó que, tras varios bimestres de descenso, la acumulación de stocks excesivos volvió a aumentar, alcanzando al 35% de las empresas; también comentaron que caen tanto la percepción de stocks equilibrados (-9%) y de stocks insuficientes (-2%), con respecto al bimestre anterior.