Con 52 votos a favor (Unión por la Patria, la UCR, el PRO y partidos provinciales) y 4 abstenciones, el Senado le dio luz verde a los proyectos para actualizar las jubilaciones y restituir la moratoria previsional por dos años. Vale destacar que, al momento de la votación, los miembros de La Libertad Avanza se retiraron del recinto, en un claro rechazo a la iniciativa.
La normativa aprobada en el Congreso de la Nación busca aumentar las jubilaciones un 7,2% e incrementar el bono extraordinario a $110.000 (actualmente se encuentra congelado en $70.000); como así también establecer el Índice de Movilidad para su actualización mensual. Asimismo, se destaca el envío de fondos desde ANSES a las provincias con cajas previsionales no transferidas.
Luego de lo ocurrido en el recinto y en el marco de un acto en la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires, Javier Milei aseguró que la oposición “está desesperada” y confirmó que vetarán dicha medida. “Vamos a vetarla. Aunque así se dieran las circunstancias, que no creo, que el veto se caiga, lo vamos a judicializar. Aún si se diera el peor de los casos que de repente la Justicia tuviera un acto de celeridad, y lo decidiera tratar en poco tiempo, de igual modo el daño que podría causar podría ser mínimo. Sería una mancha en dos meses, la cual el 11 de diciembre se la vamos a revertir en caso de que tuviera éxito. La política del superávit fiscal es permanente”, dijo el presidente.
A su vez, afirmó que lo que ocurrió en la jornada de ayer no lo sorprendió y enfatizó: “Nosotros estamos preparados para esto y sabemos que vamos a ser exitosos. Lo que pasó hoy (por el jueves), ya lo sabíamos ayer (por el miércoles). Tuvieron algún gesto el 25 de mayo, pero se criticaron mis formas. Ahora saben que Milei tenía razón. Lo más importante es que sepan: están desesperados. Esto es un acto de desesperación porque saben que en octubre la libertad arrasa”.