ACTUALIDAD | 4 JUL 2025

POLíTICA

En plena ola polar, Sturzenegger anunció la liberación de los precios de las garrafas

En medio de la ola polar, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado en conjunto con la Secretaría de Energía de la Nación anunciaron la liberación de los precios de las garrafas, buscando “reemplazar un modelo restrictivo por uno que respete el derecho al comercio”.




“¡Desregulamos el mercado del GLP! El decreto 446/2025 con firma de Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo moderniza la Ley 26.020 de Gas Licuado de Petróleo (sí, las garrafas). Una mala ley kirchnerista de 2005 que había metido todos los costos del Estado en un mercado que hasta ese momento había operado de manera desregulada”, informó Sturzenegger a través de la red social X.

Además de comunicar la liberación de los precios de referencia, el ministro explicó que, a partir de ahora, desaparecerá “la obligación de pedir permiso para ser fraccionador, distribuidor o comercializados de GLP”, pasando a tener un régimen donde lo que se limitará es el “poder paralizador del Estado”.

Asimismo, se informó que desde ahora las inspecciones de seguridad serán “más eficientes”, ya que la Secretaría de Energía “puede apelar ahora a organismos públicos o privados que comprueben el cumplimiento de las condiciones de seguridad”.

Por su parte, los fraccionadores tendrán más libertad, sin intervención del Estado a la hora de establecer el mejor mecanismo para el canje de envases; como así también se dejó asentado la liberación de las exportaciones y las importaciones de GLP, quitando las trabas que imponía la ley para que el proveedor del exterior pueda competir con el mercado interno.