En la jornada de ayer, desde el Gobierno le esbozaron un pedido a la jueza Loretta Preska para que se produzca la suspensión del fallo que tiene por objetivo forzar el pago del juicio por la expropiación de YPF y, asimismo, que busca estirar los plazos jurídicos durante un período para evitar la ejecución de la sentencia y revertir la demanda en segunda instancia.
Además, las autoridades nacionales resaltaron que no se sentarán “a negociar con el fondo Burford Capital hasta que no haya una resolución definitiva en la pelea legal”. Y, su vez, piensan que sería “un daño irreparable” que se entregase la mayoría accionaria de YPF.
Por su parte, Cristina Fernández de Kirchner se expresó al respecto, replicando un comunicado elevado por el Partido Justicialista, en que el se rechazó el fallo de la jueza Preska y, asimismo, la ex presidente le solicitó a los legisladores de su espacio político, que “defiendan en el Congreso a YPF” y, con esto, que “rechacen cualquier intento de convalidar la orden judicial extranjera” que pueda suscitarse en el recinto.
Vale mencionar que, de ahora en más, solo resta saber cuál será la respuesta de Loretta Preska y, a partir de ello, los pasos a seguir. Desde la Procuración del Tesoro consideraron que, en caso de que la magistrada no acceda a la solicitud, se acudirá al pedido de suspensión en la corte de apelaciones (segunda instancia).