Con temperaturas que superaron la mínima habitual de junio, las primeras localidades bonaerenses que vieron nevar fueron Coronel Dorrego, Monte Hermoso y Sierra de la Ventana (volvió a registrar nevadas por segunda semana consecutiva). Asimismo, también se registró caída de aguanieve en las ciudades de la Costa Atlántica como Mar del Plata, Miramar, San Eduardo del Mar y Costa del Este; sumado a lo que ya había ocurrido días atrás en Pilar, Tigre, Morón y José C. Paz.
El resto de las provincias argentinas también contaron con caída de nieve, como ocurrió en algunos sectores de La Pampa, como 25 de Mayo, La Humada y el Parque Nacional Lihué Calel; asimismo, al sur de Córdoba y en Mendoza, donde se reportaron nevadas de gran intensidad en Godoy Cruz, San Rafael y en la capital.
Además amanecieron teñidas de blanco Ushuaia, Neuquén, la localidad santacruceña de Puerto Deseado, donde la acumulación de nieve superó los 25 centímetros y gran parte de la provincia de Chubut, específicamente en Puerto Madryn donde, a causa de la acumulación de nieve en el campo de juego, debió suspenderse el partido entre Deportivo Madryn y Quilmes, por la Primera Nacional.
Por último, resulta importante agregar que los pasos fronterizos más importantes para Salta y Jujuy, también se vieron afectados por estas condiciones climáticas y estuvieron completamente bloqueados, generando que muchos turistas quedaran varados y que los transportistas tampoco pudieran cumplir con sus trabajos. Según las fuentes oficiales, está previsto que dicha conexión con Chile y otros países limítrofes se reabra entre mañana y el miércoles, siempre y cuando la nieve lo permita.