“Las retenciones son y serán un robo con cualquier Gobierno”, sentenció el titular de Carbap, Ignacio Kovarsky. ¿A qué hizo alusión? A su descontento para con el presidente Javier Milei por no cumplir con sus dichos acerca de eliminar los derechos de exportación al campo.
En este sentido, continuó: “El presidente dijo que, al asumir, iba a proceder a sacarlas. No sólo no lo hizo, sino que después las bajó parcialmente y ahora posterga esa baja. Ya salió un decreto que dice que hasta marzo de 2026 no se bajan para el trigo y la cebada”. Y completó: “Parece que siempre hay que esperar un par de años. Y mientras tanto, el productor sigue sin margen. Tenemos paciencia, pero el bolsillo ya no aguanta más”.
A su vez, amplió el concepto y dijo: “Las retenciones son un impuesto que le pusieron un techo al desarrollo del país. No hemos logrado hacerle entender eso a ningún Gobierno. Ni siquiera a este, que venía a hacer las cosas de forma distinta”.
Para concluir, Kovarsky dejó en claro que actualmente no están de acuerdo con lo hecho por Milei, pero que, con el Gobierno anterior, el asunto era aún peor: “Con el kirchnerismo fue directamente una embestida: nos ponían retenciones y encima las festejaban. Cerraban exportaciones de carne, de maíz, imponían regulaciones absurdas. Hoy al menos hay libertad de exportar. Pero las retenciones siguen…”.