De acuerdo con lo explicado en la normativa que se publicó en la jornada de ayer en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo bonaerense remitió los proyectos del Presupuesto General y Ley Impositiva 2025 el pasado 11 de noviembre del 2024, pero teniendo en cuenta que no se pudo llegar a un acuerdo y amparado en el artículo 3 de la Constitución de la provincia de Buenos Aires, tomó la iniciativa de prorrogarlo y gobernar con el presupuesto de hace dos años.
Al igual que lo dispuesto por el presidente Javier Milei, Kicillof instruyó al Ministerio de Economía para ajustar dicho presupuesto según sea necesario; como así también a la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) a tomar medidas y emitir normativas para aplicar las disposiciones de la Ley Fiscal 2024, que define los impuestos que deben abonar los residentes en la provincia.
La decisión de Kicillof llega días después de que haya anunciado que la provincia “empieza el 2025 en emergencia económica”, a causa de no contar con el Presupuesto 2025 y a raíz del ajuste realizado por Nación.