La medida, que se da en un escenario de total crecimiento de la financiación dólares, permitirá “flexibilizar el mecanismo de compra de moneda extranjera para el pago de vencimientos de deuda en el exterior, permitiendo a los deudores comenzar a anticipar la compra de divisas 60 días calendario antes del vencimiento versus los cinco días hábiles establecidos previamente”.
Asimismo y con la intención “de evitar el uso de instrumentos de mercado de capitales para el ingreso de fondos que puedan resultar de carácter meramente especulativo”, desde el BCRA consideraron conveniente, como medida prudencial, “incorporar el plazo mínimo de un año desde la fecha de emisión como requisito adicional para el acceso al mercado de cambios para el pago del capital en el exterior de las nuevas emisiones de títulos de deuda”.
A pesar de que dichas medidas todavía no están implementadas, desde la entidad precisaron que dentro del proceso “de estabilización y crecimiento” que se está viviendo “es importante mantener el foco en atraer al país inversores con visión de mediano y largo plazo, evitando la volatilidad e inestabilidad que pueden generar los flujos de capitales”.