"En AySA se detectaron gastos innecesarios por más de 4.800 millones de dólares durante la gestión anterior (encabezada por Malena Galmarini, esposa de Sergio Massa). Lejos de dedicarse a brindar un servicio de calidad, la empresa funcionó como una plataforma de campaña para los funcionarios de turno", destacó Manuel Adorni en su habitual conferencia de prensa.
Continuando con el tema, el vocero presidencial añadió que "en total, se gastaron 1.300.000 dólares, entre 2022 y 2023, entre sponsoreos de la compañía, la compra de inmuebles y vehículos". Y completó: "La empresa AySA adquirió un edificio, sobre la calle Tucumán, por 31.600.000 dólares. Además, se contrataron reparaciones por 9.600.000 dólares para el mismo. Lo irónico es que esa obra nunca se terminó y lo que resulta aún más irónico es que estaba previsto que, en dicha locación, se construyeran varios pisos extras dedicados al uso exclusivo del presidente o de la presidenta de Aysa".
En este sentido, también se mencionó que para septiembre de 2023, desde dicha entidad se compraron "613 camionetas Renault Kangoo por 25.700.000 dólares, a razón de 42.000 dólares por cada una de ellas". Y agregó: "En total, tenían 2.200 vehículos que estaban asignados a personal que nada tenía que ver con tareas operativas".
"Todo esto que describí es parte de la Argentina del pasado donde la política se servía del dinero de los contribuyentes en lugar de servir, por supuesto, a los propios contribuyentes. Y ese es el país que los argentinos dejaron atrás con su voto, en noviembre del año pasado", concluyó Manuel Adorni.