En las últimas horas, se dio a conocer que el Gobierno se desentendió del respaldo al proyecto de "Democracia Sindical" que sería tratado ayer en la Comisión de Legislación del Trabajo en Diputados y, ante esto, arribó a un acuerdo con los integrantes de la Confederación General del Trabajo (CGT).
¿De qué trata esta medida? Es una iniciativa de 18 artículos que "propone eliminar la reelección perpetua de los sindicalistas; prohíbe la cuota solidaria; garantiza la representación de las minorías en los cuerpos deliberativos y directivos de los sindicatos; obliga a presentar declaraciones juradas; y fija medidas para democratizar las obras sociales".
Asimismo, esta contempla "que los sindicatos deben garantizar la efectiva democracia interna, a través de medidas como la elección directa de los cuerpos directivos en los sindicatos locales y seccionales; la representación de las minorías en los cuerpos deliberativos y directivos cuando las mismas hubieran obtenido más del 3% de los votos válidos emitidos por sus afiliados; y el establecimiento de un código de conducta ética para los mencionados en última instancia y también para los miembros de los órganos de dirección y administración".
Por último, es preciso recordar que el proyecto fue impulsado -en su momento- por los diputados de la UCR, el PRO, la Coalición Cívica, La Libertad Avanza, Hacemos Federal e Innovación Federal; en tanto, jamás contó con el aval de Unión por la Patria y del Frente de Izquierda, respectivamente.