ECONOMíA | 13 JUL 2024

ECONOMíA

Según el INDEC, la inflación de junio fue del 4,6% y creció muy poquito respecto a la de mayo

En la jornada de ayer, el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la Nación dio a conocer oficialmente el dato de la inflación de junio, que tuvo un leve crecimiento respecto a la del mes anterior y fue del 4,6%.




Así las cosas y en base a los datos informados por el organismo gubernamental, el primer trimestre del 2024 acumuló una variación del 79,8%; mientras que la inflación interanual fue de 271,5%.

Entre los rubros que más aumentaron se destacan el de “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (14,3%); “Restaurantes y hoteles” (6,3%); “Educación” (5,7%); “Recreación y cultura (5,6%); “Comunicación” (5,3%) y “Salud” (4,7%).

Mientras que entre aquellos que tuvieron menos injerencia se encuentran el transporte (3,9%); los alimentos y bebidas no alcohólicas (3%); los bienes y servicios varios (2,8%) y las bebidas alcohólicas y tabaco (2,1%).

Por su parte, desde el INDEC también señalaron que una familia tipo (conformada por dos adultos y dos menores) necesitó $873.169 para no ser pobre y $393.319 para no caer en la línea de indigencia.