ECONOMíA | 26 DIC 2023

ECONOMíA

El PBI tuvo una caída del 2% en el 2023, según la Fundación Mediterránea y la Consultora Sarandí

Según lo mencionado por la Fundación Mediterránea y la Consultora Sarandí, el Producto Bruto Interno (PBI) de este año, contó con una caída general del 2%. Asimismo, se agregó que el peor desempeño lo tuvo el agro, a partir de la histórica sequía que sufrió nuestro país.




El Producto Bruto Interno contó con una caída del 2% al cabo de este año, fundamentalmente como consecuencia de la importante sequía que afectó directamente al sector agro, devastando siembras y cosechas; así lo informaron la Fundación Mediterránea y la Consultora Sarandí.

En este sentido, desde la mencionada en primera instancia señalaron que ha sorprendido "esta última cifra, en un contexto de inflación creciente y de alta incertidumbre". Y agregaron: "A favor jugó un dólar oficial que, en promedio, se rezagó con respecto a la inflación, lo cual implicó una cierta mejora en el poder adquisitivo de la población".

Además, añadieron que estuvo presente "el plan platita durante el período electoral, con mayor gasto público y reducción de impuestos".

Y ampliaron su comentario: "La industria cayó fuertemente durante la recesión y la pandemia y luego tuvo una importante recuperación. Sin embargo, en 2023 comenzó a mostrar signos de estancamiento, en parte explicado por los problemas para conseguir insumos importados".

Por su parte, desde la Consultora Sarandí opinaron que hubo "un crecimiento en el sector de la minería y en el hidrocarburífero, fundamentalmente por el impulso de Vaca Muerta".