En los últimos días, Fabián Castillo dijo que “es preocupante cuando la sociedad civil (la parte sindical o la parte del Estado) no cumple con su función” y que “los sindicatos tienen que ocuparse de la representación de los trabajadores”.
En esa línea y haciendo referencia al control que ya lleva el sindicato dirigido por Hugo y Pablo Moyano sobre los ‘Precios Justos’, Castillo fue claro al expresar que “Camioneros se tiene que ocupar de defender a sus propios trabajadores”, estando presente cuando haya alguna “paritaria” yendo a “hablar con los que representan a los sectores del transporte”.
El titular de FECOBA adujo que “el tema inflacionario es la espada de Damocles”, de los argentinos y resaltó que lo que vienen reclamando constantemente es que haya “un Estado presente, que fortalezca y que escuche a la PYMES”. Y sumó: “En FECOBA, representamos a más de 100.000 PYMES y necesitamos que nos den respuestas”.
Por otro lado y después de que el relevamiento mensual realizado por FECOBA advirtiera que los comercios están sufriendo el impacto por el colapso de las tarjetas de crédito, Castillo señaló que “las cifras del último informe realmente son preocupantes y asustan porque la gente no llega a pagar el total de la tarjeta”. A su vez, aseveró: “Muchas de las tasas bancarias superan el 140% de interés. Eso es un problema grave que sumado a que los bancos en muchos casos redujeron también el crédito en esos plásticos, hace que entre en colapso el sistema de autosustentabilidad del crédito”.
Por último, contó que la saturación de los plásticos se puede ver de forma diaria en los comercios cuando “uno pasa la tarjeta del cliente y dice que no tiene cupo, saca otra tarjeta, vuelve a probar y así sucesivamente”. Y explicó: “¿Qué quiere decir esto? Que diferentes cuestiones prioritarias, como los alquileres, los servicios y el tema primario alimenticio se llevan prácticamente todo el sueldo del consumidor. Y deja para la última quincena temas relacionados a la supervivencia, como comprarse ropa o calzado”.