ECONOMíA | 10 DIC 2022

ECONOMíA

Como todo país bananero, no podía faltar el dólar banana

En otro capítulo de "nuevos formatos del dólar", el Gobierno Nacional confirmó que habrá uno más: El dólar banana. Con la intención de "tratar de imponerle un techo al valor mayorista", surgió esta nueva variante a partir de incluir a la banana ecuatoriana en el programa "Precios Justos".




Desde el Gobierno alegan que la medida de implementar el "dólar banana" surge a partir de "intentar frenar la escalada inflacionaria". Por esta razón, Argentina llevó a cabo un acuerdo con los importadores de dicha fruta para lograr "reducir el precio en el mercado interno".

¿Qué implica esta nueva variante del dólar? Básicamente, el Estado se compromete a reducir a 30 días el plazo para entregar los dólares a los importadores (en lugar de hacerlo al cabo de los 60 a 180 días). Esto quiere decir que no habrá un "precio especial" para los bananeros. Asimismo, vale aclarar que esa habilitación de divisas se producirá siempre y cuando el producto sea vendido a un precio razonable.

Lo cierto es que, casi sobre el cierre de esta semana, en el Mercado Central aparecieron las bananas, entre los "Precios Justos". De hecho, se ofrecieron cajas de 20 kilos a $5.000 ($250 el kilo).

Por último, vale comentar que las máximas autoridades han comenzado a evaluar la posibilidad de extender este tipo de acuerdo a otras frutas, verduras y hortalizas, aunque todavía no es un hecho.