ACTUALIDAD | 8 NOV 2022

ACTUALIDAD

Paro de transporte: El Ministerio de Transporte de la Nación dictó la conciliación obligatoria, pero no habrá trenes

Este lunes por la tarde, el Ministerio de Transporte dictó la conciliación obligatoria con los gremios del transporte para así evitar el paro en los servicios de trenes y colectivos. Pese a esto, el Sindicato 'La Fraternidad', confirmó que no se adherirá y mantendrá la medida de fuerza.




Luego de que la Unión General de Asociaciones de Trabajadores de Transporte (UGATT) convocara para este martes a un cese de 24 horas en las actividades en reclamo del pago de un bono de $50.000 para los jubilados del sector, el Ministerio de Transporte dictó la conciliación obligatoria.

En base a la resolución emitida por la cartera de Trabajo, la conciliación obligatoria que se inició en la medianoche del martes, tendrá un plazo de 15 días “debiendo retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto” generando, como consecuencia, que todos los gremios que integran la UGATT dejen “sin efecto toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual”.

Pese a la medida impuesta por el Gobierno Nacional y ante la adhesión de la UGATT, a última hora del lunes, el Sindicato de Conductores de Trenes 'La Fraternidad', liderado por Maturano, comunicó que “ante el incumplimiento del compromiso asumido el viernes en el Ministerio de Economía por parte de las autoridades, se ratifica el paro nacional a partir de las 0 horas del martes 8”.