Este proyecto que apunta a que los empleados públicos provinciales puedan jubilarse con 55 años hasta 2027 y, a su vez, que logren cobrar hasta el 88% de su sueldo en actividad -para el caso de que cumplan con las condiciones preestablecidas-, fue firmado a inicios de esta semana en Tierra del Fuego, siendo aprobado por unanimidad.
¿Cuáles son las condiciones fijadas para acceder a dicho retiro anticipado? Los beneficiarios deberán cumplir con 30 años de aportes en cualquier sistema previsional aunque, como mínimo, tendrán que contar con 20 años de aporte específico al régimen fueguino. Asimismo, aquellos que accedan a dicha medida, recibirán durante 5 años un haber proporcional que iniciará con el 72% móvil y finalizará con el 76% el último año, previo a tener el 82% pleno.
Luego de darse a conocer esta reforma previsional, el que se expresó a través de Twitter, fue el ex presidente Mauricio Macri, quien se mostró en total desacuerdo con lo firmado: "Es una vergüenza lo que hicieron los legisladores de Tierra del Fuego tanto del FdT como de JxC. Flexibilizaron requisitos de jubilación para empleados públicos y podrán jubilarse con 20 años de aportes sin importar la edad. La fiesta la pagan los que trabajan. O somos el cambio o no somos nada".
Para concluir con su parecer, el referente político sostuvo que "no hay atajos, ni trucos". Y completó: "No hay arenga, movilización ni discurso fantasioso que pueda salvarnos de hundirnos hasta el fondo si seguimos con medidas así. Es matemático que nos espera el desastre". Moraleja: En Tierra del Fuego, si tenés sólo 20 años de aportes, te podés jubilar...