Del encuentro, que tuvo lugar en la Secretaría de Comercio Interior, formaron parte el jefe de la cartera, Matías Tombolini; la subsecretaria de políticas para el Mercado Interno, Anastasia Daicich; la subsecretaria de Acciones para la Defensa de los Consumidores, Lucila Bueti y el titular de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, Rodrigo Luchinsky. También lo hicieron el vicepresidente y el socio fundador de Panini, Nicolás Sallustro y Héctor Crespo Figueras; el presidente de UKRA, Norberto Tomasino; el vicepresidente segundo y el titular de la Confederación Empresaria de la República Argentina (CGERA), Ernesto Acuña y Marcelo Fernández.
Desde el Gobierno aseguraron que el cónclave se llevó a cabo para encontrar “una solución que transparente la cadena de comercialización” entre ambas partes, al mismo tiempo que los representantes de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina avisaron que presentarán una propuesta a Panini.
Concluido el encuentro, el mandatario de UKRA, Nicolás Sallustro, pidió que las figuritas “lleguen a todos los que están vendiendo” y aseguró: “Estar acá, con Panini y el Estado es central para que se pueda ir normalizando la entrega de los distribuidores oficiales hacia los kiosqueros. Desde UKRA vamos a estar ayudando a la empresa para normalizar esto”.
Conocido el motivo de la reunión, que generó muchas críticas, los mensajes de la oposición no tardaron en llegar. Uno de los primeros en reaccionar fue el diputado de Juntos por el Cambio, Waldo Wolff, quien escribió: “La inflación corre a 3 dígitos anual y la preocupación del Gobierno son las figuritas del mundial”. Por su parte, el ex embajador Diego Guelar ironizó: “Lo importante es decidir los temas prioritarios que definen la inflación y la economía popular…”. Mientras que el secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad expresó: “En un momento en que necesitamos bajar la inflación, solucionar la falta de insumos, las trabas a la industria o problemas como la escasez de gasoil, el Gobierno decide hacer una cumbre por la falta de figuritas. Lo que falta es coherencia”.