“Las trabas a las importaciones de insumos para producir, sumado a las medidas anunciadas por el Banco Central, el pasado junio, en donde se pone en vigencia un nuevo régimen de importaciones que limita el acceso a dólares de las empresas que importan para producir localmente, perjudicando en mayor medida a las empresas que durante el 2021 incrementaron su estructura productiva: invirtiendo en el país, apostando al crecimiento de la producción nacional y generar puestos de trabajo, obligan a Grupo Dass a reestructurar sus fábricas para poder sobrellevar la situación”, comunicaron desde la empresa de capitales argentinos y brasileños.
Ante esta situación, el Ministerio de Trabajo informó que intervinieron en el caso, dictaron la conciliación obligatoria por 15 días y convocaron a una audiencia virtual para hoy, en horas de la mañana. La intimación es para que Dass retrotraiga “la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto, dejando sin efecto los despidos producidos por el plazo que dure el presente procedimiento conciliatorio”.
Este momento de la compañía se da más de un año después de que el propio Alberto Fernández se apersonara en la planta, el día que la empresa anunció una inversión de 25 millones de dólares y la incorporación de 200 nuevos operarios.