ECONOMíA | 5 AGO 2022

ECONOMíA

Según el director general de Aduana, la Argentina perdió 1.250 millones de dólares en operaciones irregulares

Guillermo Michel, director general de Aduana, manifestó que se detectaron operaciones de sobre y subfacturación en el comercio exterior, por lo que Argentina perdió “alrededor de USD 1.250 millones de valor FOB (valor de mercancía)”. Además, encontraron irregularidades en las empresas que se sirvieron de medidas cautelares.




Michel precisó que se "detectaron 13.640 operaciones que involucran a 722 firmas, por alrededor de USD 1.250 millones de valor FOB” y aseveró que ya fueron denunciadas “en la justicia Argentina”.

Pese a esto, el director general de la Aduana aclaró que en el comercio exterior “es común que la mercadería” sea trasladada de un lugar y facturada en otro país, pero explicó: "Se están analizando las operaciones de triangulación donde la mercadería viene de un país y la factura de otra jurisdicción, pero sobrefacturada; es decir, a un precio superior a lo que vale”.

En tanto, Michel advirtió que, en este tipo de operaciones, la suba de la brecha cambiaria genera mayores ganancias “tanto la sobrefacturación de importaciones para hacerse de dólares en el país al tipo de cambio oficial y luego cambiarlo en el exterior al dólar financiero, como la sobrefacturación de exportaciones donde se ahueca la base imponible en Argentina para dejar los dólares en el exterior”.

De acuerdo a lo expresado este jueves por la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, ya se han realizado 11.500 intimaciones a empresas que podrían haber apelado a estos mecanismos. “Las empresas tienen 60 días para ponerse en regla y explicar qué fue lo que pasó”, expresó.