“Se desconoce el mandato del presidente de la Nación, quien claramente manifestó que los sueldos deben superar a la inflación, las cámaras bancarias siguen sin oír a los trabajadores y, ante esta provocación, nuestra respuesta es ratificar el paro nacional para el próximo jueves 28 de abril”, rezó el comunicado que emitieron desde la entidad gremial.
En el escrito explicaron que este “se hará efectivo de manera presencial, con quite de tareas y posterior movilización, así como también con desconexión total de los compañeros que están en la modalidad teletrabajo”. A su vez, invitaron a las cámaras empresariales a “reflexionar de forma urgente, ya que empecinadamente siguen mirando su conveniencia, producto de su avaricia y sus rentabilidades de manera mezquina sin importarles avasallar los derechos de los trabajadores".
La propuesta realizada por las cámaras bancarias había sido de un aumento del 55% en tramos, hasta el mes de noviembre de este año, con una revisión dentro del último trimestre del año o antes -dependiendo de la situación económica del país-. Dicha oferta fue rechazada por el gremio, quienes -según el acta de la Junta- se retiraron de la reunión luego de haber escuchado el ofrecimiento.
Puertas para dentro, las bancarias consideran que el rechazo del organismo que lidera Sergio Palazzo se debe a una cuestión netamente política ya que el diputado Nacional del Frente de Todos es uno de los aliados de Cristina Fernández de Kirchner y, ante la crisis interna por la que atraviesa el oficialismo, habría endurecido su postura.
Por último, vale señalar que según la información oficial, se podrá retirar dinero en supermercados, cadenas de cobro, farmacias y estaciones de servicio. En tanto, no habrá recarga de efectivo en los cajeros automáticos.