El operativo ocurrió en el barrio porteño de Palermo, precisamente en el consultorio del doctor ubicado en la calle Coronel Díaz al 1700 y se hizo efectivo cuando Yahbes atendía a un grupo de pacientes, que viendo la situación, salieron a defender al médico.
Más allá de llevarse detenido al médico, también se fueron con él sus tres colaboradores -dos hombres de 40 y 45 años y una mujer de 75-. En el lugar donde Yahbes emitía -según las autoridades- "certificados truchos" con patologías que eximían a las personas de recibir la inoculación contra el COVID-19.
Además de sus pacientes, quien salió a respaldar al médico detenido fue su colega Leonardo González Bayona, quien no sólo se solidarizó con su par por lo sucedido, sino que también manifestó que el allanamiento que sufrió el doctor se hizo “con una tropa de policías, como si él fuera un delincuente”. A su vez, resaltó que fue algo que “jamás se vio en operativos contra ladrones, asesinos o contra políticos corruptos”.
En este sentido, manifestó que le han “declarado la guerra a toda persona que intente alzar su voz”. Asimismo, González Bayona subrayó que es el Estado el que “está jugando con la salud de la gente y está persiguiendo a aquellos que tienen el coraje de ponerse de pie y hacer las denuncias de todas y cada una de las incongruencias, inconsistencias y tomadas de pelo” que se vienen llevando a cabo a lo largo de estos casi dos años de pandemia.
Claro está que esto se da porque el doctor viene promocionando en los medios que él no cree en las vacunas y que está en contra de las políticas sanitarias implementadas hasta el momento. Ahora bien, tal y como lo dijo su abogado, se lo acusa de "dar certificados truchos", aunque eso "es imposible ya que tiene matrícula, sello y firma todo lo que hace".
Mientras tanto, en el mundo sigue muriendo gente ni bien es inoculada
En la Ciudad de Buenos Aires detuvieron a un médico porque no es afín a las vacunas y, en simultáneo, en el mundo sigue muriendo gente ni bien son inoculados contra el Coronavirus. En esta oportunidad, el deceso se presentó en Brasil, donde la modelo Valentina Boscardin falleció tras haberse colocado dos dosis de Pfizer.
El estado de salud de Valentina -que además de tener el esquema de vacunación completo se había contagiado de COVID-19- había empeorado el jueves 6 y el pasado domingo, producto de una trombosis que no pudieron contener, falleció.
Tras el deceso de la joven, su madre, la reconocida modelo brasileña Marcia Boscardin, la despidió a través de sus redes sociales: “Con gran dolor me despido del amor de mi vida. Adiós, Valentina Boscardin Mendes. Un ángel sube al cielo”.