ACTUALIDAD | 7 ENE 2022

POLíTICA

Horacio Rodríguez Larreta: “Guzmán fue muy poco claro, espero que la próxima sea más preciso”

Luego de las críticas que el Gobierno Nacional le propició a Horacio Rodríguez Larreta por no haber formado parte de la reunión del miércoles entre Martín Guzmán y el resto de los gobernadores, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires expresó que las discusiones por la deuda con el FMI “deben darse en el seno del Congreso” y sentenció: “Guzmán fue muy poco claro, no dio datos concretos. Espero que la próxima sea más preciso”.




Tras los dichos de Gabriela Cerruti, la portavoz del Gobierno, quien sostuvo que “Larreta privilegia su posición en la interna de JxC antes que los intereses de los argentinos”, el jefe de Gobierno porteño evitó entrar en polémicas al responder que “es un tema demasiado importante” para engancharse en “acusaciones políticas” y aclaró que participará “junto con el resto de los gobernadores y jefes de los bloques parlamentarios” de la reunión que se desarrolla la próxima semana.

Pese a no haber formado parte del cónclave, Larreta apuntó contra el ministro de Economía Martín Guzmán, al expresar que “lo más grave” fue que “no pudo contestar respecto a la estrategia del Gobierno en la negociación con el FMI”. Y continuó: “Fue muy poco claro, no dio ninguna precisión y no dio datos concretos”.

En medio de estos dimes y diretes, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunió y ratificó la decisión de que tanto sus gobernadores como sus jefes parlamentarios participen del encuentro con Martín Guzmán para hablar sobre las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En la misma -realizada a través de ZOOM-, participaron Mauricio Macri, Larreta, Patricia Bullrich, Cristian Ritondo y Schiavoni -por el PRO-; Gerardo Morales, Gustavo Valdés, Rodolfo Suárez, Alfredo Cornejo, Mario Negri, Luis Naidenoff y Martín Lousteau -por la UCR-; Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López y Maricel Etchecoin -de la Coalición Cívica- y Miguel Ángel Pichetto, por el Peronismo Republicano.