Según los datos propiciados por el Ministerio de Salud de la Nación, nuestro país registró -al cabo de las últimas 24 horas-, 40 fallecidos y 109.608 infectados de Coronavirus; superando así la cifra de contagios diarios y duplicando la misma al cabo de una semana, por primera vez desde el inicio de la pandemia.
Asimismo, se llevaron a cabo un total de 195.008 testeos en la jornada del jueves. Producto de esto, la tasa de positividad ascendió al 56,20%, es decir, cinco veces más del 10% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ante esta situación, ¿hay un cambio de estrategia para lograr la inmunidad de rebaño? Por ejemplo, el gobierno israelí había sido -hasta el momento- uno de los primeros en comprar las vacunas y, además, el más veloz para administrar hasta la tercera y la cuarta dosis. Sin embargo, el Ministerio de Salud local ya está analizando la posibilidad de promover un modelo de contagio masivo, ante la menor gravedad que provoca la variante Ómicron.
Distintos medios a lo largo del mundo, han viralizado esta intención de las máximas autoridades de Israel y sostuvieron: "Este accionar se daría para conseguir -según el análisis que están realizando quienes tratan el tema- la inmunización general inmediata". En este sentido, agregan que "sustituir las restricciones y buscar el contagio masivo", sería la idea principal para "acabar con el avance de Ómicron", tal y como lo hizo Suecia, en el inicio de la pandemia.