DEPORTES | 31 DIC 2021

ACTUALIDAD

Mientras deportistas vacunados siguen falleciendo a lo largo y ancho del mundo, muchos políticos, medios de comunicación y médicos callan

En los distintos países, las máximas autoridades le exigen al pueblo que se vacune para "frenar" el COVID-19 y sus distintas variantes; sin embargo, una investigación efectuada por un portal de México, resalta los 370 casos a lo largo del 2021 de jugadores y atletas que han sufrido ataques al corazón o, incluso, que han fallecido tras haber sido inoculados.




Mientras deportistas vacunados siguen falleciendo a lo largo y ancho del mundo, muchos políticos, medios de comunicación y médicos callan

En los distintos países, las máximas autoridades le exigen al pueblo que se vacune para "frenar" el COVID-19 y sus distintas variantes; sin embargo, una investigación efectuada por un portal de México, resalta los 370 casos a lo largo del 2021 de jugadores y atletas que han sufrido ataques al corazón o, incluso, que han fallecido tras haber sido inoculados.

El portal mexicano 'Diario De Vallarta & Nayarit' efectuó un informe en el que se volcó una investigación realizada acerca de la cantidad de deportistas que han fallecido o bien, que han tenido problemas cardíacos a lo largo del corriente año que está próximo a concluir. ¿El objeto en común? Todos estuvieron o están vacunados contra el COVID-19.

En el mismo, se destaca la palabra de un ex jugador profesional de la liga inglesa, Le Tissier, quien pidió que se investigue sobre los desmayos debido a arritmias -algo que ha sido moneda corriente al cabo de este 2021- y sostuvo: "No soy antivacunas, ni afirmo que necesariamente sea a causa de las mismas, pero lo que está sucediendo definitivamente no es normal".

Paros cardíacos, coágulos de sangre o trombosis, accidentes cerebro-vasculares, neuropatías, latidos irregulares y muertes, han sido (y son) algunas de las lesiones registradas al cabo de los distintos casos.

En la lista en la que figuran 370 deportistas, aparecen el tenista Blake Barklage, de 17 años (fallecido el 1 de enero del 2021 de un paro cardíaco); el basquetbolista Wayne Radford, de 64 (murió el 30 de enero); el futbolista Abdel-Rahman Atef, de 23 (perdió la vida el 8 de marzo de este año, durante un partido. Se tragó la lengua y los intentos de reanimación fueron infructuosos). Mientras que otros, contaron "con mejor suerte" y aún hoy pueden hablar sobre lo sucedido, como el delantero del Atlético Madrid, Moussa Dembélé (25), quien se desplomó en el entrenamiento y recibió atención médica; o el campeón mundial de Jiu-Jitsu brasileño, Craig Jones (29), que no puede entrenar ni luchar luego de haber sido inoculado por COVID-19; entre otros.

En el marco local, el último caso que llamó la atención fue el de Diego Armando Montiel, de 25 años, quien falleció repentinamente en Navidad tras -según dijeron- una "meningitis fulminante". Luego de una investigación realizada por Expreso News -porque, claro está, muchos políticos, médicos y medios de comunicación, callan-, podemos confirmar que el futbolista se había vacunado contra el Coronavirus. El propio jugador lo dejó en claro, allá por el 31 de julio, a través de su cuenta de Twitter: "Estoy a punto de morirme. No me vacuno nunca más", dijo. Cinco meses después, perdió su vida...

Por último, te presentamos los casos de otras figuras -no sólo del ámbito del deporte-, quienes también fallecieron al cabo del 2021 y producto de haber recibido una o dos dosis de las vacunas involucradas: Gino Renni, Jorge Sosa, David Blaustein, Julio Boscaro, Agustina Posse, Guillermo Mercado, Mauro Viale, entre tantos.

VER VIDEO 1

VER VIDEO 2