En primera instancia, Fernández elevó un discurso en el que sostuvo que el término "democracia supone no intervención", que es el "mejor garante de la paz; no se impone ni con sanciones ni por la fuerza y tampoco se exporta".
Asimismo, el jefe de Estado estuvo acompañado por el canciller Santiago Cafiero y, a través de un mensaje grabado, le agradeció a Biden por la invitación al foro. A su vez, hizo lo propio con la comunidad internacional por la designación de Argentina para llevar adelante las riendas del Consejo de Derechos Humanos en la Organización de las Naciones Unidas.
Para finalizar y ya haciendo referencia al Golpe contra Evo Morales; le asignó la responsabilidad al "aval internacional" que recibió el proceso comandado por Jeanine Áñez y expresó: "Bolivia padeció este accionar gestado por gran parte de la comunidad internacional y por la OEA. Pudo recuperar la democracia y hoy en día tiene vigencia plena la institucionalidad en el país. Eso es, casualmente, lo que rescato del territorio. Considero que es un buen ejemplo de la importancia de la democracia".