El tribunal determinó que los "arrepentidos" del caso "Cuadernos de las Coimas" tendrán que declarar como testigos en el juicio contra Cristina por las presuntas irregularidades en la obra pública en el período de su gestión. Cabe destacar que Chediack, quien se había negado a brindar su testimonio, deberá hacerlo junto al resto de los imputados, tras la decisión del TOF 2.
¿Quién es Chediack? Se trata del dueño de José J. Chediack S.A.I.C.A. Además, es el ex presidente de la Cámara Argentina de la Construcción. El empresario debía declarar el pasado martes, aunque pidió no hacerlo a través de su abogado Pablo Lanusse. El implicado manifestó que ser testigo lo lleva a "exponerse a una situación de autoincriminarse".
Sin embargo, los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, rechazaron su petición y explicaron: "El requirente pretende equiparar su posición a la de una persona que reviste simultáneamente en el mismo proceso el carácter de testigo e imputado, pero el caso que se presenta dista de parecerse a ese escenario, más allá de la imputación en común de algunas pocas personas y la posible coincidencia temporal de los hechos".
Y agregaron que "independientemente de las objeciones genéricas de carácter constitucional que se presentan en el caso", Chediack "no podrá ser interrogado" en otro "proceso penal" en el que se lo involucre como "imputado", no sólo por la "incidencia que eso sí acarrearía a la garantía invocada" sino porque, además, carecería "de relevancia probatoria para este expediente". Por tanto, se dejó en claro que "será tarea del tribunal, la limitación de los interrogatorios que excedan el objeto procesal".
Por último, es preciso destacar que este proceso de declaración se reprogramó para el próximo lunes a las 9.30. En tanto, el martes le llegará el turno a Carlos Wagner, ex presidente de la Cámara Argentina de la Construcción y dueño de la constructora Esuco, otro de los arrepentidos en esta causa.