Tras ser consultado sobre la posibilidad de acordar una fórmula presidencial con ella, no dudó: “No es descartable por la afinidad ideológica que tenemos”. Y agregó: “Le valoro que va de frente y no miente. Es complicado encontrar eso en este rubro”.
En este sentido, profundizó: “La línea divisoria es la socialdemocracia. Del otro lado estamos los liberales, libertarios, la nueva derecha, los conservadores, el peronismo republicano, los menemistas y los halcones de Juntos”. Para luego, sentenciar: “Que quede claro, este es mi producto: lo compras o no. Hay armados que son una mezcla inconsistente”.
Por otro lado, el candidato por Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos que logró hacerse del 13,66% de votos en las PASO, se mostró convencido de que los sufragios que sacó Ricardo López Murphy podrían ir a su espacio: “Hay fuertes chances de eso. Somos la lista liberal. La de Juntos por el Cambio tiene nueve socialistas en los 10 primeros puestos”.
En poquito tiempo nomás, ya comienzan a surgir ciertas contradicciones respecto a lo discursivo del fenómeno Milei. Ya que, según él ¿no era que Juntos por el Cambio era Juntos por el Cargo? Algo que vivía repitiendo una y otra vez, en cada oportunidad que podía y en todo tipo de medios. Resulta que ahora que logró tener una motoneta electoral en la Ciudad, vería con buenos ojos subirse al camión con acoplado electoral que logró Juntos por el Cambio en todo el país al posicionarse, nuevamente, como la mayor fuerza política en la Argentina a partir del 12 de septiembre.