“Yo estoy a favor de la libertad y de que cada uno pueda decidir qué hacer, pero me parece que hay dos realidades muy distintas: una cosa es fumarte un porro en Palermo, un sábado a la noche con amigos; y otra cosa es vivir en la 21-24, en Zabaleta, en la 1-11-14, rodeado de narcos y que te ofrezcan un porro, sin oportunidades, sin ir a la escuela o habiéndola dejado. Son dos caminos completamente distintos”, se explayó Vidal.
En ese sentido, la precandidata explicó que “para esos pibes, la marihuana no es un consumo ocasional y de recreo, sino que es el inicio de un camino mucho más jodido y más duro, donde tienen menos oportunidades para elegir”. Y enfatizó: “No me lo cuenta nadie, vi esas realidades y me parece que no estamos listos para esto”.
Ya en el plano político y a 12 días de las PASO, la ex gobernadora comentó que, dentro de Juntos por el Cambio, “hay varios liderazgos” y que ella se considera “uno de ellos”. Y sumó: “Es bueno que todos tengamos la libertad de crecer, que no haya una sola voz, sino muchas voces y que representen a diferentes sectores”.
Asimismo, dijo que “no compra mucho esa discusión de duros o blandos” dentro de JxC y afirmó que le “llama la atención” que la sitúen entre las “palomas” porque no se siente “parte de ese lugar”. Para cerrar, Vidal completó: “Siempre creí en las peleas que había que dar, las di siempre y nunca me dio miedo. Por eso, terminé viviendo en una base militar durante cuatro años”.