Sí, es un recurso, aunque parezca mentira, de marketing político. Es tal la desesperación de los números que no le cierran, en líneas generales, al Frente de Todos que, en la campaña de la precandidata Victoria Tolosa Paz no tuvieron una mejor idea que hablar y hacer alusión al placer, como dirigiéndose a los jóvenes para tratar de cooptarlos, como que, ahora sí, el disfrute está habilitado; como si no lo estuviese antes de que esta estrategia saliera a la luz.
Es una prueba más que remarca la decadencia de la política criolla argentina, en general, y en particular a lo que hace referencia a los integrantes del Frente de Todos. Fíjense hasta qué punto llega el ridículo y la bajeza que Victoria Tolosa Paz dice que “en el peronismo siempre se garchó” y, a partir de dicho comentario uno puede comenzar a jugar con un montón de cosas, de situaciones y de asociaciones tragicómicas ya que, la precandidata termina habilitando, en todo sentido de la palabra, dicho tema.
A partir de ahora, más de un votante de Tolosa Paz fantaseará con distintas cosas, por ejemplo: ¿Será que en algún acto de campaña Victoria Tolosa Paz va a sortear algún garche? Y en el caso de que eso ocurriese, ¿qué pasará con el ganador? ¿Será la mismísima Victoria Tolosa Paz la encargada, en cuerpo y alma, de entregar el premio? Si seguimos con esta tesitura de lo que propuso la precandidata del Frente de Todos, uno puede decir un montón de otras cosas. No vaya a ser ahora que, a partir de la repercusión de la campaña, Tolosa Paz nos sorprenda con otro tipo de cosas, siempre haciendo alusión al tema que nos compete.
De hoy en adelante, correrá ciertos riesgos, como por ejemplo, que en la calle la gente le diga "Victoria, me gustaría garcharte... Perdón, ¡votarte!".
¿Vamos a ver, a escuchar o a leer, a partir de ahora, a Victoria Tolosa Paz recitar lo que tenga que ser la conjugación del verbo "garchar"? Por ejemplo, yo garcho, tu garchas, él garcha, nosotros garchamos, vosotros garchásteis, ellos garchan; digo, por lo que ella cuenta de cómo funciona el peronismo. ¿Qué podemos pensar si hacemos alusión a la aparición de Victoria Tolosa Paz desde hace un tiempo en la incursión política? ¿Podemos pensar que, entonces, se lo garchó a Albistur (quién alguna vez tuvo a su cargo la pauta estatal en un gobierno pasado)?
A partir de ahora, uno puede comprender un poco más, aunque ya esté curado de espanto, por qué el peronismo, históricamente, ha presentado, bajo todas sus facetas (se llame peronismo, se llame kirchnerismo, se llame La Cámpora, se llame Frente de Todos), a gente totalmente inepta en distintas posiciones. Claro, ¿había sido que no llegaban por estar preparadas para esa función, sino que habían llegado bajo el sistema del garche? Increíblemente, si esto funciona así, quedaría en claro y haciendo un poco de revisionismo sobre los 37 años en los que gobernó el peronismo en todas partes del país, que dicho movimiento, en sí mismo, ha sido siempre un sistema de cooptación. Por lo tanto, algunos mal pensados, a esta altura del partido, podrían imaginar si en realidad el peronismo, ¿no se ha garchado al pueblo? Sacá tus propias conclusiones y bienvenidos a Garchalandia, la creativa propuesta de una tal Victoria Tolosa Paz.
Sergio Solon (Periodista - Director de la Agencia Expreso News)