El dirigente político recorrió el Establecimiento Gráfico e Impresores y se permitió expresarse luego de la visita: "El plan social es la emergencia. Lo permanente y digno es el trabajo. Tenemos que hacerlo por Ley, para obligar al Estado a recorrer ese camino. Hay que transformar esos planes sociales en empleo", sostuvo.
Siguiendo por ese mismo concepto, Massa agregó: "Hay que establecer que el plan tenga contraprestación laboral y terminalidad educativa obligatoria".
Ahora bien, en trece años y medio de gobierno kirchnerista, esa directriz no ha sido modificada. ¿Cómo puede ser que se pretenda mejorar algo que ha sido impulsado por ellos mismos?¿ Por qué no se propuso desde el primer día? La respuesta es simple: año electoral.
Los números así lo indican: cuatro años en el poder por parte de Néstor Kirchner, ocho de Cristina Fernández y uno y medio de Alberto Fernández-Cristina. Durante este período, jamás ha sido modificado. Esto ya es un estilo de gobierno. Entonces, ¿para qué (o para quién) lo dice Massa? Hace días atrás, hubo un desfile de cientos de personas en Tigre, homenajeando al partido comunista chino... ¿En qué quedamos?