A su vez, en la provincia de Buenos Aires se congregaron manifestantes frente a la Quinta de Olivos, mientras que en el resto del país las movilizaciones tuvieron lugar en casi todas las provincias, puntualmente en Mendoza, Tucumán, Río Negro, La Rioja y Santa Fe.

 

Esta última provincia, que está al borde del colapso sanitario, levantó gran polvareda en la jornada de ayer. En Rosario se realizó una protesta convocada mediante redes sociales por "Médicos por la Verdad Argentina", una agrupación que se expresó en contra de las medidas impuestas por el Gobierno; el reconocido oftalmólogo Mariano Arriaga terminó detenido. Tambien, en otros puntos del pais, hay representantes de dicha organizacion con pedido de captura, entre las que se destaca la doctora Chinda Brandolino.

 

En Rosario, según se dio a conocer, unos 30 manifestantes se congregaron frente al Monumento a la Bandera, sin cumplir con las medidas de cuidado como mantener distancia social o el uso del barbijo. Por lo cual, la policía utilizó balas de goma para dispersar a los presentes que se resistían a abandonar el lugar.

 

Por su parte, en Córdoba la manifestación fue encabezada por comerciantes y vecinos, quienes se reunieron frente al Patio Olmos para reclamar por la reapertura de sus negocios. Frente a esto, los laburantes abrieron sus puertas este miércoles, sin respetar las medidas de cierre del gobierno nacional; el hecho se repite en otras provincias.  

 

"Queremos trabajar. El comercio está de luto", fue uno de los reclamos que se multiplicó entre los manifestantes y, luego de entonar el Himno Nacional, permanecieron en los alrededores del centro comercial.