Larreta comentó cuáles son los argumentos para mantener las clases presenciales en la Ciudad y ratificó que buscará que el lunes los alumnos estén en las aulas. De todos modos, aseguró que Alberto Fernandez se comprometió a que la suspensión de clases sea por solo 15 días. Sin embargo, según averiguó ExpresoNews.com dentro de Juntos por el Cambio, ese plazo no se cumplirá.
Sobre la reunión que mantuvo esta mañana en Olivos, el jefe de gobierno porteño, muy decepcionado por las restricciones educativas, sostuvo: “Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que los chicos vuelvan a las escuelas el lunes, por más que el Gobierno Nacional no quiera. Espero que el presidente pueda rever su posición”. Y agregó: “El presidente coincidió en que las escuelas no son lugares de contagio pero me transmitió su preocupación de que la circulación alrededor pueda ser un lugar de mayor contagio”.
Horacio, no obstante, le respondió con altura: “Tenemos la evidencia de que eso no es así. La gente que viaja hoy en el transporte público es la misma que viajaba antes del inicio de clases. 1 de cada 3 que van a la escuela usaban el transporte público; hoy es 1 de cada 4. Los viajes en colectivo no aumentaron pero se sumaron 20% más de unidades. En las escuelas primarias y jardines la mayoría de los chicos viven en 10 cuadras a la redonda, van caminando, no usan transporte público".
La suspensión de las clases presenciales es el principal punto en discusión y Larreta, antes de ingresar a la reunión en Olivos, presentó un amparo ante la Corte Suprema de Justicia para tratar de dejar la medida sin efecto. "Lo último que tenemos que cerrar son las escuelas", insistió. E hizo hincapié en una frase que en su anterior conferencia de prensa ya había generado eco: "El aula más peligrosa es el aula vacía".