ACTUALIDAD | 29 MAR 2021

Nuevos anuncios del Gobierno ante el aumento de casos

El gobierno nacional decidió implementar nuevas medidas para enfrentar el impacto de la segunda ola de COVID-19. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunciaron la aplicación de un nuevo decreto para limitar la circulación.




Cafiero anunció que los trabajadores del sector público nacional quedan eximidos de la presencialidad por tres días, e instó a los otros poderes del Estado y el sector privado a tomar la misma medida para reducir la circulación de la gente en las calles, sobre todo en la previa de Semana Santa, fecha que preocupa al Gobierno porque suele ser un momento del año en que la gente viaja mucho.

Estamos viviendo un momento en el que suben los casos, y buscando contener el virus y que no se siga transmitiendo”, explicó el Jefe de Gabinete luego del nuevo decreto que, entre otras funciones, destaca que la administración pública nacional quedará eximida de presencialidad desde este lunes 29 de marzo hasta el miércoles 31, para retornar el lunes 5 de abril. Además, se refirio a los colegios y aclaró que para el Gobierno "es una prioridad y no debe confundirse con las actividades sociales que puedan derivar del encuentro de los niños, niñas y adolescentes, por lo que continuará sin modificaciones".

Por su parte, la ministra Carla Vizzotti indicó que se le recomendó a los gobiernos provinciales tomar como referencia dos parámetros de riesgo que aparecen en artículo 4 del DNU 167/2021, que prorroga la emergencia sanitaria. “La situación epidemiológica es preocupante, se ve un aumento sostenido del número de casos en la mayoría de los departamentos del país”, resaltó. De todas formas, cada gobernador tiene la potestad de aplicar las restricciones nocturnas que considere necesarias.

Respecto a los parámetros, cuando el cociente (resultado de dividir) entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos, sea superior a 1,20, y cuando el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100.000 habitantes, sea superior a 150, las autoridades provinciales quedarán habilitadas para tomar medidas restrictivas por la noche.

Respecto a las variantes del virus que ingresaron al pais y sus diferentes mutaciones, la ministra dijo que "no circulan en forma persistente, pero se detectaron 45 casos con nuevas cepas, entre ellas, 18 de la del Reino Unido y 17 de la de Manaos".