NACIONALES | 21 MAR 2021

Si Alberto lo dice, seguro ocurrirá lo contrario

A un año de haberse decretado la cuarentena, un grupo de manifestantes salió a las calles para repudiar el manejo sanitario del Gobierno, la corrupción y la falta de independencia judicial, entre otras medidas oficiales.




Otros motivos que impulsaron la marcha de ayer a la tarde (que luego continuó en un cacerolazo a las 20 hs) fueron el escándalo por el manejo de fondos de TV Pública, las restricciones a la libertad y las denuncias de violacion de los derechos humanos en Formosa, la demora en la llegada de dosis para la vacunación contra el coronavirus y la inseguridad.

Con una convocatoria dispersa, en Plaza de Mayo se organizaron dos grupos de manifestantes distintos. Unos se agruparon en torno al monumento patrio para reclamar por un debate público científico en relación a la vacuna contra el coronavirus. Otros, en su mayoría referentes de Acción Conjunta, se acercaron a las rejas de Casa Rosada con banderas y carteles celestes y blancos, en los que plasmaron distintos reclamos: “El Gobierno avala los incendios”, “Gildo Insfrán dictador”, “Los Fernández vuelven por nuestros derechos humanos”, entre los principales.

De las rejas que protegen la casa de Gobierno colgaba un bolso negro con un cartel que decia “$11.400.000 destinados a la ficción de la TV Pública”, en referencia al reciente retiro en efectivo de ese monto de dinero, de una cuenta del Banco Itaú, para la supuesta producción de un documental sobre Manuel Belgrano. También apareció otro letrero, que decia: “$1.400.000 destinados a viáticos del Movimiento Evita, mientras tenemos un 65% de niños en pobreza”.

Esta protesta no solamente fue organizada en Argentina sino tambien a nivel mundial, ya que distintos paises se unieron contra las restricciones anti COVID, como Alemania, Austria, Gran Bretaña, Rumania, Finlandia y Japon.

Por otra parte, como la palabra del presidente está tan devaluada al igual que la de Carla Vizzotti, el efecto conseguido con el aislamiento social, preventivo y obligatorio fue totalmente lo contrario a lo esperado. Peor aun, la gente comenzó a sospechar que, en cualquier momento, puede venir el encierro nuevamente.

A continuacion, un cuadro comparativo entre distintos tipos de dictaduras y lo que terminó pasando en el mundo pero puntualmente en Argentina con el COVID-19: