La propuesta ingresada el pasado viernes y que lleva la firma de Massa no solo tiene como objetivo beneficiar a una mayor cantidad de contribuyentes a nivel nacional, sino también potenciar el mercado interno, dado que los principales beneficiarios de la medida serían trabajadores y jubilados, que destinan la mayor parte de sus ingresos al consumo.
Para fines del año 2020, el Impuesto a las Ganancias afectaba a unas 2.300.000 de personas, el 25,6% del total de los contribuyentes en relación de dependencia. Con la actualización anual del impuesto de acuerdo a la ley vigente a partir de enero de este año, 300.000 trabajadores dejan de estar alcanzados por el tributo siendo en el caso de los solteros, el piso de $ 74.810 mientras que casados con dos hijos es de $ 98.963.
Con la propuesta del líder de Frente Renovador la cantidad de trabajadores y jubilados que dejarían de pagar el impuesto se incrementaría a más de 1.267.000. De esta manera, permitiría consolidar un esquema progresivo, en el que el Impuesto a las Ganancias solo lo pagarían el 10% de los contribuyentes con mayores ingresos y las jubilaciones de privilegio.
Esta resolucion deberia ser siempre así, sin embargo, como el 24 de Octubre estan las elecciones legislativas, el gobierno, a partir de Febrero, comienza a hacer tareas puntuales por el bolsillo de la gente. No seria descabellado pensar que en el 2022 eso pueda ser modificado nuevamente.